Métodos para poner el práctica la evaluación participativa.
Métodos para poner en práctica la evaluación participativa .
La evaluación debe ser entendida como una actividad más para aprender que se lleva a cabo de forma progresiva, ya que no es ni puntual ni final. Desaparece la idea de que el que evalúa es el profesor (evaluación vertical): ahora, es un proceso en el que opinamos todos (feed back/educación horizontal) y que se lleva a cabo desde el diálogo y con la finalidad de aprender.
Nuestro deber como maestros es crear actividades que tengan como finalidad ser evaluadas y de las que se pueda extraer información para crear juicios y tomar decisiones de mejora.
A continuación, os voy a habar de las 4 técnicas más utilizadas para poner en práctica la evaluación participativa:
Rúbricas: Es el método más técnico y está compuesto por una plantilla con forma de tabla en la que podemos apreciar dos entradas, una en la que aparecen los estándares de evaluación o los elementos a evaluar y otra en la que se encuentra el desarrollo del estándar ordenada de más a menos.
Este sistema presenta estándares de evaluación objetivos, eliminando de este modo la interpretación. Además, este sistema posibilita que la evaluación pueda ser llevada a cabo en cualquier momento y por cualquier persona, propiciando así que se pueda realizar una autoevaluación, heteroevaluación, etc.
Diarios de Evaluación: Se pueden poner en práctica desde cualquier técnica, agente y en cualquier momento.
Portafolios: Registro de actividades (Autoevaluación) sobre la que coger evidencias. Ayuda a dialogar y establecer elementos de evaluación más haya de los establecido.
Diana: En cada una de las líneas ponemos el estándar o lo que queremos que el alumnos evalúe del 1 al 5. Con esta técnica podemos saber cuáles son las secciones más flojas para hacer hincapié en ellas y cuáles los puntos fuertes para mantenerlos y potenciarlos.
Hay que usar varias técnicas, elementos y agentes; y no sólo mirar el resultado, si no el proceso o progreso (momentos).
Curiosidad: Hoy es el Día Mundial de las Abejas.
Diarios de Evaluación: Se pueden poner en práctica desde cualquier técnica, agente y en cualquier momento.
Portafolios: Registro de actividades (Autoevaluación) sobre la que coger evidencias. Ayuda a dialogar y establecer elementos de evaluación más haya de los establecido.
Diana: En cada una de las líneas ponemos el estándar o lo que queremos que el alumnos evalúe del 1 al 5. Con esta técnica podemos saber cuáles son las secciones más flojas para hacer hincapié en ellas y cuáles los puntos fuertes para mantenerlos y potenciarlos.
Hay que usar varias técnicas, elementos y agentes; y no sólo mirar el resultado, si no el proceso o progreso (momentos).
Curiosidad: Hoy es el Día Mundial de las Abejas.
Comentarios
Publicar un comentario