¿Qué es un Personal Learning Enviroment (PLE)?
¿Qué es un Personal Learning Enviroment (PLE)?
Según Adell y Castañeda, un PLE es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender. El PLE de cada individuo está compuesto por los procesos, experiencias y estrategias que el estudiante puede poner en marcha para para aprender y , en la actualidad, está determinado por las posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen.
Aquí os dejo mi propio PLE.
En el PLE se integran tres partes fundamentales:
- Herramientas, mecanismo y actividades para leer: Son los documentos, experiencias y mecanismos de los cuales obtenemos información de forma habitual o excepcional en diferentes formatos. Son nuestros espacios y mecanismos de lectura.
- Herramientas: Blogs, canales de Youtube, Redes sociales, etc.
- Mecanismos: Curiosidad, búsqueda, iniciativa, etc.
-Actividades: Visionado de tutoriales, conferencias, simposios, etc.
Y desde una perspectiva pedagógica, las aptitudes y actitudes para la búsqueda de curiosidad, iniciativa y de independencia.
- Herramientas, mecanismos y actividades para hacer/reflexionar haciendo: En la parte de modificar la información se encuentran aquellas herramientas y espacios en los cuales hacemos cosas con la información que hemos obtenido; los sitios en los que reconstruimos el conocimiento a partir de la reflexión de la información. Con ellas incluimos también los procesos mentales que utilizamos para hacerlo.
- Herramientas: Blog, página web, etc.
- Mecanismos: Estructuración, reflexión, síntesis, etc.
- Actividades: Publicar una entrada en tu blog, publicar un vídeo en youtube, crear un mapa conceptual, etc.
- Herramientas, mecanismos y actividades para compartir y reflexionar en comunidad (Red Personal de Aprendizaje - PLN): Lo más relevante es que en las fuentes, mecanismos y actitudes para aprender se incluyen las personas como fuentes de información y a las interacciones con ellas como experiencias que enriquecen nuestro conocimiento.
- Herramientas: Todas las herramientas con una red social subyacente.
- Mecanismos: asertividad, capacidad de diálogo. de consenso.
- Actividades: reuniones, foros, congresos, etc.
Nuestro PLE está compuesto por una parte tecnológica y otra presencial, la cual se ha visto sobrepasada por la parte tecnológica, por lo que ha que definiarla y organizarla; aunque hay que destacar que no es una herramienta.
Es un concepto que permite cambair en qué nos centramos a la hora de aprender; tenemos que ser conscientes de nuestro propio proceso cognitivo para poder enriquecerlo, gestionarlo y mejorarlo. Ésto hará que el PLE cambie y genero una nueva idea de qué es educación y escuela.
Curiosidad: Hoy es el Día Internacional de la Enfermería.
Comentarios
Publicar un comentario